EL CERCO SE CIERRA, PERO LA AMENAZA CRECE.

 

EL CERCO SE CIERRA, PERO LA AMENAZA CRECE.

Por: ALEX ALBERTO MORALES CORDOBA

Como defensor de derechos humanos que ha dedicado mi vida a exponer las sombras del sistema judicial en Medellín, me enfrento a un momento crítico. La situación actual, lejos de ofrecer tregua, intensifica tanto las pruebas de la red de corrupción como la vulnerabilidad de quienes nos atrevemos a denunciar.

Lo que venía advirtiendo desde hace años sobre la creación de "falsos positivos judiciales" y la instrumentalización de testigos, hoy adquiere una dimensión pública ineludible y aterradora, con un entramado que, como hemos visto, se extiende hasta las entrañas de la Fiscalía y la propia Alcaldía de Medellín a través de su Secretaría de Seguridad.

1. La Audiencia del 8 de Julio: Un Golpe a la Fabricación de Testigos.

El pasado martes 8 de julio de 2025, se celebró una audiencia crucial de desarrollo probatorio ante la judicatura,  En esta diligencia, dos testigos clave, cuyas identidades mantengo bajo estricta reserva por su seguridad, contradijeron frontalmente las acusaciones del Fiscal Daniel Tapias Ocampo Director de la Unidad Contra el Crimen en la Ciudad de Medellín, conocido por su cercanía con la exfiscal Claudia Carrasquilla.

Estos testimonios en sede judicial no solo desvirtúan las narrativas prefabricadas, sino que exponen la metodología detrás de la creación de los "falsos positivos". El que testigos directos, supuestamente base de las acusaciones, ahora contradigan la versión oficial ante un juez, es una prueba irrefutable de que la verdad ha sido manipulada. Esto pone en evidencia la práctica de forzar declaraciones, como denunciamos, en lugares como los hoteles presuntamente financiados por la Alcaldía de Medellín, donde se coaccionaba y, según versiones, se drogaba a personas vulnerables para obtener su "colaboración".

2. Las Declaraciones de "Douglas" y la Confirmación del Desvío de Recompensas.

Las declaraciones de José Leonardo Muñoz Martínez, alias "Douglas", han sido un quiebre fundamental. Lo que por años fue un murmullo o una denuncia aislada, ahora proviene de una voz con conocimiento de causa de las estructuras armadas al margen de la ley . Sus afirmaciones sobre la relación de Claudia Carrasquilla con el "manejo" de la Fiscalía y, crucialmente, el desvío de recompensas solicitadas a Gustavo Villegas, son devastadoras. 

"Douglas" no solo valida la existencia de una red de corrupción, sino que apunta directamente a cómo se dilapidaron fondos públicos millonarios, supuestamente destinados a la lucha contra el crimen, pero que terminaron en manos indebidas. La conexión de Carrasquilla con el "manejo" de la Fiscalía y sus supuestas peticiones para "quitar denuncias" (incluida la mía, según sus palabras) no solo revelan tráfico de influencias, sino un patrón de obstrucción a la justicia. La confirmación de que Henry Joany Cifuentes Ortiz con otro testigo más, revelaran el desvío de estas recompensas por parte de Carrasquilla es una pieza central que refuerza la validez de estas graves acusaciones.

3. La Persecución Judicial en mi Contra: El Precio de la Verdad.

No es menor que, mientras denuncio estas atrocidades, el Fiscal Daniel Tapias, precisamente el que se ha visto contradicho por los testigos y el mencionado como "amigo de Carrasquilla", me haya denunciado por supuestamente violar las normas éticas de un abogado. Esto es un patrón clásico: cuando la denuncia es incómoda, se busca silenciar al mensajero. Esta es una clara represalia, un intento desesperado por desacreditarme y detener mi labor, un "falso positivo judicial" contra mí mismo como defensor de derechos humanos. La amenaza de muerte que Tapias expresó contra mí, según denuncias, se siente más real que nunca.

4. El Efecto Dominó de la Verdad: La Entrevista de Daniel Mendoza, Maria del Pilar, Disruptivos, Noticias UNO, y otros medios alternativos, dieron a conocer un nuevos testigos.

La entrevista que me realizó Daniel Mendoza y que se ha publicado hoy, ha amplificado mi voz y, con ella, la verdad. Gracias a esta visibilización, otro testigo clave, Luis Alfredo Cotoha Teherán, me ha contactado, indicando su disposición a "decir la verdad". Esto es fundamental. Significa que, a pesar de los riesgos, el impacto de exponer estas redes está animando a otros a romper el silencio. Cada nuevo testimonio refuerza el caso y debilita la narrativa de quienes se benefician de la impunidad.

Nos encontramos en un punto de inflexión.

La Evidencia Crece: Los testimonios en la audiencia del 8 de julio y las revelaciones de "Douglas" son pruebas contundentes de que la denuncia de "falsos positivos judiciales", la manipulación de testigos y el desvío de recursos no son meras conjeturas, sino una realidad palpable con nombres propios y cifras millonarias.

La Urgencia de la Protección con cada revelación, significa que mi riesgo aumenta exponencialmente, al igual que el de todos los testigos que se atreven a hablar. La UNP debe actuar con la máxima celeridad.

Es imperativo que la Fiscalía General de la Nación asuma la competencia de estas investigaciones desde Bogotá, retirándolas de cualquier posible influencia local. La mención directa de Claudia Carrasquilla, una exdirectora de Unidad Contra el Crimen Organizado, y la supuesta participación de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín en el esquema de los hoteles y recompensas, exigen una investigación de la más alta independencia.

El Papel de los Medios y la Sociedad Civil en la difusión de esta información es nuestra mejor arma contra la impunidad. Es vital que los medios de comunicación sigan presionando y que la sociedad civil exija respuestas.

El cerco judicial y mediático sobre esta red corrupta se está cerrando. Sin embargo, esto también aumenta la desesperación de quienes han sido expuestos, elevando el peligro para quienes buscamos la verdad. Este es un llamado no solo a la justicia, sino a la protección de la vida y la integridad de quienes, como yo, nos hemos convertido en la voz de los silenciados. No daremos un paso atrás. La verdad, aunque sea dolorosa, siempre será el camino

Comments